Net Art

Movimientos de net-art, generalmente sus obras parecen reñirse absolutamente con los conceptos de usabilidad y arquitectura, ya que no se busca un ordenamiento lógico del mensaje, más bien lo contrario, y se fundamentan en un uso altamente intuitivo, que muchas veces escapa a la lógica, aunque a veces, no tanto. Sin embrago, en cuanto a la UE (experiencia de usuario), es su fundamento. Se presentan como obras altamente interactivas y con un alto grado de inmersión por parte del usuario/espectador, el efecto emotivo es escencial.

A parte del carácter de sus contenidos, su aspecto formal sin duda que llega a utilizar en la forma más dinámica (creativa) posible los recursos del desarrollo web, como por ejemplo javascripts y gif animados o flash. Los formularios pueden pasar a ser interfases de conversación entre el usuario y algún ente “inteligente”. La arquitectura generalmente se conforma como un laberinto indescifrable y prácticamente sin fin, pero que comunica contenidos específicos que se comprenden más por deducción o inducción, que por denotación, aunque a veces también.

Y quizás estas obras, justamente por su oposición, nos pueden brindar ideas y ejemplos de usabilidad, arquitectura, y UE. Algo así como “lo que no hay que hacer” (??) por su potencia – a menos que se quiera.

Algunos links:

http://blather.newdream.net/

HIPERtextualidad llevada a su máxima expresión, practicamente cada palabra está linkeada hacia más textos donde

se recontextualiza, se desplaza, ect. Además, se nutre del aporte de los usuarios en un laberinto prácticamente interminable.

http://www.internetisshit.org/

Un punto de vista radical, pero no por ello menos cierto, y probablemente

todos estemos de acuerdo en que hay que mejorar. Si se ofenden, puede ser

que necesiten replantearse.

http://www.nomemory.org/tirana/

Bienal de nuevos medios, ejemplos de varios artistas.

http://www.intima.org/city/index.html

Una de las obras de net-art más impresionantes que he visto.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s